ACTIVIDADES COLABORATIVAS CON EL USO DE LOS RECURSOS DE INTERNET
Este módulo ha llevado consigo una serie de experiencias por demás complicadas; nos vamos dando cuenta que, la red es un constructo extra-dinámico, los cambios que se sucitan en ella van a un ritmo realmente que es complicado abordarlo de manera individual.
Aún cuando se ha llegado a realizar búsquedas en internet en sitios especializados, de documentos con información actual y fidedigna, todavía queda mucho por encontrar. Existen lugares que permiten el desarrollo de habilidades, destrezas, acciones pragmáticas que de otra manera no se podrían hacer.
El punto que más me llama la atención es la planeación, como una herramienta sustancial que orienta las actividades tanto del estudiante como del docente, es realmente lo que proporciona la directriz del logro de las metas tanto en terminos instructivos como formativos.
Existen muchos mitos acerca del trabajo en equipo y la colaboración con el uso de la tecnología, solo la experiencia directa nos puede proporcionar el acercamiento a la comprensón; sin embargo, sigue siendo latente la parte actitudinal, de decisión, autodeterminación por parte del sujeto, podemos contar con un super diseño y no obtener grandes logros. Si el estudiante no tiene la determinación por realizar un esfuerzo se convierte en un naufrago en la red.
Como docentes, este tipo de experiencias debe permitirnos llevarlo a nuestras aulas, aunque no sean presenciales, a lugares en donde interese la construcción del conocimiento, las experiencias, puntos de vista acerca de un tema u objeto, el compartir la información es más que solo transmitirla por los medios de comunicación disponibles en la red, involucra un trabajo previo de organización, sistematización, sintesis para que el procesos de interpretación sea mucho más facil, pero no por ello obsolteo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Coincido contigo en lo que respecta al trabajo colaborativo, integrar el esfuerzo de varios en un producto implica salir del estatus de confort de realizarlo a nuestro tiempo y a nuestro modo, es un reto actual social
ResponderEliminarCarmen OV