Este es un espacio creado especialmente para dar a conocer el seguimiento que se realiza en el diplomado para el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación superior.

martes, 8 de junio de 2010

Opción elegida

Habilidades E. Manejo de medios (audio, imagen y video)

A Uso de internet como medio de creación de contenidos.


Materia que se imparte “Taller de educación ambiental”

Unidad Temática
Segundo momento: la relación entre la escuela y las problemáticas ambientales

Tema de la actividad
Los problemas ambientales al interior de la FES-ARAGÓN

Habilidad avanzada del modelo de madurez
D2.2 Uso de herramientas como movie maker, audacity, photoshop o adobe premier en sus versiones libres.

Ac.2.4 Creación y publicación de videos

Descripción de la actividad
Los estudiantes tiene que identificar las problemáticas ambientales más significativas que se perciben en la FES-Aragón, utilizando diversos instrumentos para recabar la información ya sea guiones de observación, cuestionarios, entrevistas así como la propia experiencia.

Será necesario tomar fotografías como evidencia del fenómeno a describir

Los estudiantes tendrán que construir un discurso que fomente la reflexión entre la situación problemática, las causas, las consecuencias, el impacto, así como el rol del pedagogo y la intervención pedagógica

Utilizando el programa de movie maker abrirán un nuevo proyecto, importaran las imágenes tomadas con la cámara fotográfica,

Arrastrará las imágenes del espacio de trabajo a la escala de tiempo de manera secuenciada, ordenada de modo que demuestre claramente el fenómeno

Utilizará las herramientas de efecto de diapositiva y transición entre diapositivas para darle dinamismo

De la misma manera, insertara titulo y subtítulos, antes, en la diapositiva elegida o al final.

Importará una pieza musical que desplazara a la línea de audio considerando las adecuaciones pertinentes en el tiempo de exposición de las diapositivas elegidas

Publicará la película en el mismo equipo a fin de rastrear fácilmente el archivo que será publicado en un sitio gratuito.

Ingresará a http://www.youtube.com para crear una cuenta de acceso con la cual contará con una carpeta para subir sus propias producciones en formato video

Ingresará con su cuenta y “subirá” su video con la opción subir video.

Tendrá que rastrear la ubicación en donde guardó la producción de la película en el equipo que trabajó

Dará etiquetas y titulo al trabajo publicado.

Tendrá la oportunidad de una vista previa antes de aceptar totalmente la publicación.

Ya en el aula compartirán las direcciones en las que se encuentran los videos a fin de comentar tanto el discurso audiovisual como el contenido reflexivo, las impresiones y los usos pedagógicos del material.

No hay comentarios:

Publicar un comentario